Pablo Mazón, Máster en Marketing 2008, nos cuenta su experiencia formativa en EADA.
¿Cómo te definirías como persona y profesional?
En el ámbito personal me considero una persona simpática, optimista y constante, ese tipo de gente que está todo el día haciendo cosas sin perder la sonrisa en la boca.
Como profesional, los que me conocen me definen como una persona analítica y exigente que siempre intenta mejorar día a día. Ese carácter profesional es el que ha permitido que los retos empresariales que vamos encontrando en la empresa se hayan ido alcanzando a buen ritmo. Si en algo me caracterizo, tanto en lo personal como en lo profesional, es en que soy muy optimista ya que al ser constante tengo la suficiente confianza en mí mismo para saber que puedo conseguir muchas de las cosas que me proponga hacer.
¿Por qué decidiste hacer un Master en Marketing viniendo de la ingenieria? ¿Cuáles eran tus objetivos?
La principal razón por la que realizar un Máster en Marketing teniendo un perfil tan técnico fue precisamente para dotarme de unas habilidades totalmente diferentes a las que hasta la fecha había desarrollado, tenía ganas de complementar mi formación académica con algo más acorde a lo que realmente quería hacer profesionalmente: crear una empresa y hacerla crecer.
El objetivo de realizar el máster en Marketing era precisamente para formarme en áreas que son necesarias para crear, dirigir y hacer crecer una empresa con garantías y de las que yo hasta la fecha tenía muy pocos conocimientos.
¿Por qué elegiste EADA? ¿Qué te atrajo del programa y/o de la escuela?
La elección del centro fue una tarea bastante difícil; para empezar porque cuando empiezas a buscar centros aparecen muchos, de los cuales no conoces a ninguno, y en los que las diferencias económicas y de programas son notables.
Acabé eligiendo EADA por la forma que tenían de enfocar el programa: no solo los temas que trataríamos eran muy interesantes y de temáticas variadas, sino que además se trataban de forma totalmente diferente a otros centros, a través de casos prácticos reales. Viniendo de una ingeniería, en la que la práctica es muy importante, este aspecto para mí fue decisivo.
Por otro lado, me atrajo también bastante el perfil de los profesores del Máster, así como también el trato personal recibido en las entrevistas que me realizaron.
¿Cuáles son los aspectos del Master que más destacarías?
Del Máster es interesante destacar dos aspectos. Por un lado, los profesores tienen amplia experiencia no solo en el mundo empresarial, sino también en el educativo, y eso permite que las clases sean mucho más amenas, a la par que productivas. Por otro lado, el desarrollo del curso está planteado de tal forma que el aprendizaje de conceptos y su puesta en práctica acaba produciéndose de forma muy natural, muy lógica. El máster es muy exigente, pero su planteamiento permite realizarlo de forma cómoda.
¿Tienes una anécdota que te gustaría compartir?
Una de las anécdotas que me gustaría compartir es cuando la clase del Máster de Marketing fue por primera vez al centro de Collbató. Sin apenas conocernos nos hicieron realizar una serie de actividades al aire libre en las que teníamos que guiar a alguien con los ojos vendados, dejarnos caer de una cuerda confiando en nuestro compañero…fue bastante divertido a la par de que nos permitió ver que las aptitudes sociales son también muy importantes al desarrollarse como profesional.
Ver a continuación un vídeo de Pablo Mazon explicando la empresa en la que trabaja actualmente a la vez que explica su paso por EADA Business School Barcelona.