
La historia de éxito de Ana María Rodríguez, colombiana, de 34 años, que realizó el International Master in Marketing en EADA en 2007-2008, es la historia de un sueño cumplido. Su gran pasión por el Marketing la llevó hasta Barcelona para hacer el programa y dedicarse plenamente a este ámbito en constante evolución. Desde que finalizó el master ha sumado un éxito tras otro en el gremio de licores y vinos en su país, primero como gerente de marca de Jack Daniel’s y más recientemente como Senior Brand Manager de Heineken para Central Cervecera de Colombia.
¿A partir de qué momento te empezaste a interesar todo lo relacionado con el Marketing?
Yo creo que desde que era bien pequeña porque ya entonces veía opciones de negocio en cualquier cosa. Quizás por eso cuando empecé a pensar a qué quería dedicarme siempre llegaba a la misma conclusión: Marketing. Me interesaba cómo crear marcas exitosas y cómo diseñar estrategias que atrayeran al consumidor hacia un producto concreto.
¿Qué conocimientos adquiridos durante el master has podido aplicar en tu profesión?
El International Master in Marketing de EADA me permitió aprender de una forma muy real todo lo necesario para liderar el área de Marketing. Cada clase suponía conocer un caso real de una empresa en temas relacionados con fijación de precios, posicionamiento de marca o comportamiento del consumidor, entre otros. Además, pude hacer prácticas en Unipost, lo que fue una gran experiencia porque pude poner en práctica todo lo que aprendí en las clases. Tan solo dos meses después de finalizar el master conseguí entrar en Global Wine and Spirits, distribuidor e importador de licores y vinos, asumiendo varias funciones de Marketing para marcas tan importantes como Jack Daniel’s, Vodka Finlandia, Tequila Jimador, Tequila Herradura, Amaretto o Sambuca Luxando. Entre mis funciones destacaban todas aquellas relacionadas con el posicionamiento de marca, creación de planes de marketing, campañas publicitarias, desarrollo de alianzas estratégicas y patrocinios, etc. Es decir, estaba haciendo realidad todo lo que un día soñé.
El gran salto llegó cuatro años después cuando pasaste a ser Brand Manager en Colombia de Heineken. ¿Cómo diste este gran salto?
Después de cuatro años trabajando para estas grandes marcas de licores en Colombia amplié mis conocimientos sobre cómo funciona el mercado desde todas sus perspectivas: medios, patrocinios, proveedores, clientes, etc. Los buenos resultados conseguidos en Jack Daniel’s fueron claves para poder hacer networking en el gremio y que me ofrecieran más adelante el puesto de gerente de marca de Heineken en Colombia. Durante tres años asumí todas las responsabilidades propias de un Marketing manager: realización del plan de marketing, desde su planeación hasta su desarrollo, estimación de presupuestos de producto para importaciones, definición de la estrategia de precios, manejo de patrocinios, relación con agencias y proveedores, etc.
El año pasado también fue muy importante porque te convertiste en la Senior Brand Manager de Heineken para Central Cervecera de Colombia. ¿Cómo fue este nuevo reto?
Así es. Es febrero de 2015 Heineken decidió que su distribuidor en Colombia, Global Wine and Spirits, fuera su socio estratégico más fuerte en el país. De esta manera nació Central Cervecera de Colombia, un joint venture entre Postobon y CCU, dos empresas gigantes en Colombia y Chile respectivamente. A raíz de la fusión y después de llevar tres años trabajando en el posicionamiento de la marca en el país me dieron la oportunidad de asumir este nuevo rol.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo actual?
Puede sonar a cliché pero la verdad es que me gusta todo lo que hago. Todos los días son diferentes: un día estoy haciendo una campaña publicitaria y otro estoy buscando algo impactante para un supermercado. No vendemos cervezas, vendemos momentos y experiencias con amigos y con la familia, lo que implica explorar nuevas iniciativas que sorprendan a nuestros clientes.
¿Existe alguna fórmula para tener éxito?
No la hay. Simplemente, hay que inyectarle pasión a lo que haces, tener confianza en uno mismo para ir consiguiendo metas y lanzarse al vacío sin miedo para plantearnos nuevos retos y evolucionar como personas.
Hablando de retos, ¿cuáles son los próximos que te planteas a corto plazo?
Quiero seguir creciendo en Marketing, un ámbito que tiene muchos ángulos y matices y en el que nunca es suficiente, nunca se sabe todo. Además, al ser un área que depende siempre del comportamiento del consumidor siempre está en constante evolución, lo que es todavía más motivador. Las nuevas tecnologías y la comunicación global obligan a las empresas a estar atentas a las nuevas estrategias de Marketing que mejor responden a las necesidades de los consumidores. Por eso, quiero seguir aprendiendo, poniéndome al día de estas nuevas estrategias y, por qué no, plantearme dentro de un tiempo crear mi propia empresa. Quiero despertarme todos los días y sentirme feliz por el camino que he recorrido. Lo importante no es tanto llegar a la meta sino el camino que haces para alcanzarla.