
James Haigh, director del International Master in Tourism & Hospitality Management de EADA, ha entrevistado a Evangelia Baralou, de Alba Graduate Business School, nuestra escuela de negocios asociada en Grecia. Cada año, los alumnos del Master participan en un viaje internacional de negocios, y los dos últimos años Alba ha dado la bienvenida a los estudiantes de EADA en su campus de Atenas.
El viaje consiste en clases impartidas en el campus de Alba en Atenas y que cubren gestión de marketing, gestión de personas, sostenibilidad y tendencias del turismo griego. A continuación, los participantes se embarcan en una visita de tres días de duración a Costa Navarino Westin Resort, un resort de 5 estrellas y líder en turismo sostenible. Durante la entrevista, Evangelina habla de la colaboración de Alba con EADA y de la visión única que el International Business Trip ofrece a los estudiantes de EADA.
James: ¿Cómo describirías tu función en Alba?
Evangelia: Soy la directora académica del Master in Tourism Management, que ofrecemos desde 2014. También soy profesora del programa, dirijo el programa de prácticas, y participo en el diseño del programa de estudios, incluyendo todas las actividades externas a los estudios en sí.
James: ¿Puedes hablarnos un poco de tus antecedentes profesionales?
Evangelia: He estudiado ciencias informáticas, y mis investigaciones se han orientado a la aplicación de las nuevas tecnologías a organizaciones turísticas y equipos virtuales, unos esquemas organizacionales que trascienden los límites tradicionales de espacio y tiempo. Esto es básicamente lo que hago: investigación de los problemas asociados a mis áreas de especialidad, y diseño y gestión del Master en Gestión Turística aquí en Alba.
James: Desde tu punto de vista, ¿cuál es la ventaja de colaboraciones como la que mantienen Alba y EADA?
Evangelia: Creo que esta colaboración constituye una gran oportunidad para todos: todos aprendemos de los demás. A los estudiantes les ofrece la oportunidad de mezclarse con los participantes de otra importante institución de formación. Fuera del aula, los estudiantes de EADA pueden utilizar los recursos de Alba, como el programa de prácticas. Ya nos estamos planteando un viaje de negocios conjunto a Barcelona o a otro hub turístico, ofreciendo así una nueva oportunidad para que los estudiantes de ambas escuelas amplíen sus redes de contactos.

James: Sin duda, es enriquecedor para los participantes en ambos programas conocerse y aprender unos de otros y, concretamente, aprender de una experiencia tan práctica como la de Costa Navarino. En tu opinión, ¿cuál es el valor añadido de este tipo de viaje internacional de negocios?
Evangelia: La visión global del turismo que adquieren los participantes. Al hablar con los estudiantes de EADA sobre las oportunidades y los retos del sector turístico griego, nos dimos cuenta de que muchos países en todo el mundo afrontan situaciones similares. Un viaje como este amplía la perspectiva de los participantes y les introduce en el sector a un nivel global.
La experiencia abre los ojos a los participantes y les da la oportunidad de aprender, en el contexto de la vida real de un resort de lujo, qué significa ofrecer este nivel de servicio y de calidad.
James: Estoy de acuerdo. Muchos de nuestros estudiantes tienen una buena comprensión del sector a nivel operativo, pero para destacar como directivos, deben desarrollar esa comprensión añadiéndole una perspectiva más amplia y global.
Evangelia: Tienes razón. Y el hecho de estar aquí, en un país diferente con una cultura diferente, les proporciona una visión de qué supone ofrecer un servicio de calidad en un resort a gran escala como Costa Navarino. Algunos estudiantes llegan con una idea determinada de qué implica la gestión de un hotel, pero muchas veces quedan sorprendidos por lo que ven en el sector “real”. La experiencia abre los ojos a los participantes y les da la oportunidad de aprender, en el contexto de la vida real de un resort de lujo, qué significa ofrecer este nivel de servicio y de calidad.