
Hemos entrevistado a João Perre Viana, profesor del curso Business & Career Mentorship, enmarcado en la Personal Inspiration Week del International Master in Management. João se considera un ciudadano del mundo, pues nació en Portugal, acabó los estudios secundarios en Estados Unidos y finalizó un MBA en Bélgica en 2003. Su primer cargo directivo le llevó a Asia Central (Kazajstán), luego a Europa Oriental (Ucrania), y finalmente a África (Angola y Mozambique).
Durante su vida personal y profesional, João ha adquirido una amplia experiencia como mentor de empresas en multinacionales, aceleradoras, incubadoras y programas corporativos. En 2014 lanzó el Walking Mentorship, un innovador proyecto que estuvo incubando durante 20 años. Walking Mentorship se basa en una filosofía de auto-desarrollo y utiliza una metodología fundamentada en diferentes formatos de mentoring, vinculando el senderismo y el contacto directo con la naturaleza
En tu opinión, ¿qué es lo que inspira a las últimas generaciones de directivos?
Creo que el equilibrio entre vida privada y vida laboral está empezando a formar parte de la narrativa del mundo de los negocios de la actualidad y que, por tanto, la última generación de directivos está prestando más atención a este equilibrio. Ideas como qué significa vivir una vida que tenga sentido están empezando a situarse en lo más alto de la lista de prioridades de la gente. Todo aquel que demuestra que es posible satisfacer una necesidad haciéndolo bien y gustándole lo que hace se convierte en un modelo a seguir, en una fuente de inspiración.
Anyone who can prove that it is possible to meet a need, do it well, and love what they do becomes an inspiration to follow.
La inspiración puede venir de cualquier parte: de personas famosas o de grandes empresas conocidas en todo el mundo, o de personas relativamente desconocidas que consiguen vivir unas vidas con sentido al tiempo que tienen éxito financiero. La inspiración se puede encontrar en cualquier sitio, pero debemos prestar atención y saber dónde buscarla, y en este sentido la formación juega un papel esencial facilitando el proceso.
Como antiguo alumno, ¿cuál es tu mayor satisfacción al volver como profesor?
Mi rol como profesor de EADA es el de tutor y mentor, alguien que no necesariamente sabe más sobre algo, sino que sabe cosas diferentes. Lo que hacemos o no hacemos tiene consecuencias, y al mirar atrás podemos conectar todos los puntos y comprender el profundo impacto que cosas como la formación tienen sobre nuestras vidas. Cuando te atreves a aprender, es un poco como entrar en un “portal” que realmente puede transportarte a otras dimensiones de pensamiento, encontrando y viviendo una vida con sentido.

¿Cuál el papel del mentorship profesional y corporativo en el mundo de los negocios de la actualidad?
El curso Business & Career Mentorship se inspira en mi actividad con Walking Mentorship, y yo lo describo como un espacio seguro donde puedes poner en perspectiva tu propia vida y crear o revisar tu plan de acción.
La metodología “Kit de Supervivencia” es transversal a todo lo que hago, e incluye un conjunto de ocho pasos que gradualmente permitirán a los participantes crear nuevo sentido e impulsar el cambio. Se trata de una metodología de trabajo que contribuye a reducir el estrés y a aumentar la concentración, la motivación, la memoria y el estado de ánimo.
¿Cómo definirías el éxito personal y profesional?
Para mí, el éxito significa vivir con intención, una tarea que parece eterna. La vida es como una película en la que podemos ser simultáneamente el protagonista, el director y el guionista. En esta “película”, todos los eventos están conectados entre sí porque forman parte de la misma narrativa.
Algunas películas son largas y otras son cortas, pero la calidad del resultado final no está relacionada con el presupuesto. Las historias de éxito suelen estar vinculadas al mensaje subyacente que intentas transmitir, y al impacto que tienes sobre los demás. Cuando inspiras, motivas o ayudas a alguien a ser mejor persona, normalmente también tú mejoras como persona.