La semana pasada, EADA organizó una serie de conferencias y presentaciones de proyectos emprendedores presentada por Think Beyond Plastic, organización líder en la lucha contra la contaminación por plásticos. El evento, de dos días de duración, se organizó en el marco del Accelerator Program del Think Beyond Plastic Innovation Center; este programa reúne a empresas del sector, innovadores e inversores para impulsar la transición hacia una economía circular para los plásticos.
El evento es la 3a edición del programa, aunque éste es el primer año en que EADA colabora con la organización. “En EADA, una parte muy importante de la experiencia de aprendizaje se basa en inspirarse en las mejores prácticas de las mejores empresas”, explica Mireia Serres, programme manager del International Master in Sustainable Business & Innovation. “Estamos comprometidos en colaborar con los líderes de cada sector no sólo para proporcionar a nuestros participantes unas experiencias llenas de sentido, sino también como medio para promover unas prácticas de negocio sostenibles y responsables en la comunidad EADA en su conjunto”.
El lanzamiento del Accelerator Program tuvo lugar a principios de octubre en EADA, en una sesión centrada en los efectos perjudiciales de los plásticos para el océano. La sesión incluyó conferencias informativas presentadas por expertos en el sector, así como presentaciones de ideas emprendedoras a cargo de empresas participantes seleccionadas para el programa Accelerator en 2019.
Los participantes en el International Master in Sustainable Business & Innovation de EADA asistieron a los días del evento. El día dedicado a las conferencias incluyó a ponentes expertos de Unilever, The Food Packaging Forum Foundation o The Plastic Pollution Coalition, quienes abordaron cuestiones como la colaboración con el sector en el problema de los plásticos o las oportunidades que ofrece el modelo de negocio de las lean start-up.
Los participantes en el International Master in Sustainable Business & Innovation de EADA asistieron a los días del evento. El día dedicado a las conferencias incluyó a ponentes expertos de Unilever, The Food Packaging Forum Foundation o The Plastic Pollution Coalition, quienes abordaron cuestiones como la colaboración con el sector en el problema de los plásticos o las oportunidades que ofrece el modelo de negocio de las lean start-up.
Los estudiantes asistieron a una serie de tres presentaciones a cargo de tres equipos emprendedores diferentes que contaron con el feedback de paneles de expertos, siendo testigos de primera mano de cómo el feedback se integraba en los planes de negocio.
La presentación del Accelerator Program en EADA ha sido sólo el primer paso para las empresas que presentaron sus proyectos. Los emprendedores presentarán sus planes de negocio ya revisados a los inversores en un plazo de dos meses y comprobarán entonces qué ideas reciben la financiación necesaria para convertirse en realidad.
© 2019 EADA Business School.