
El 29 de noviembre tuvo lugar el EADA Annual Meeting (incluyendo la ceremonia oficial de clausura del año académico 2018-2019) en el Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona. Durante el evento, expertos de distintos sectores reflexionaron sobre el futuro del trabajo y su impacto en los negocios de la actualidad, y se concedieron los premios a los participantes en programas Másteres Internacionales, MBAs y formación ejecutiva de la promoción 2019 de EADA.
El premio al Mejor Proyecto Final fue para Modelling.ms: AI driven lesion detection by Tensormedical, elaborado por los participantes en el International Master in Management Thomas Cambier (Bélgica), Maria Duarte da Silva (Portugal), Gilles Laconte (Bélgica), Marta Pérez (España), Vasco Sanchez (Portugal) y Liesbeth Van Der Bauwhede (Bélgica). Los miembros del equipo ganador subrayaron la diversidad del grupo y su compromiso. Los miembros del equipo ganador resaltan la diversidad y el nivel de compromiso del grupo. “El hecho de contar con un equipo multidisciplinar fue especialmente valioso”, explica Liesbeth. “Confiar en el trabajo de un miembro del equipo es clave, especialmente cuando hay presiones de tiempo.”
El objetivo era convertir el equipo de Tensormedical que estaba desarrollando el software Modelling.ms en un negocio escalable y auto-sostenible que ayudara a pacientes de todo el mundo. Esta premiada tecnología permite comparar y analizar automáticamente los escáneres cerebrales de pacientes de esclerosis, dando pie a unos resultados precisos y fiables en menos tiempo que los métodos tradicionales.

El proyecto era parte del Market Assessment Program (MAP), un programa que tiene la misión de presentarle al mercado proyectos de investigación en ciencia y tecnología. Este programa se lleva a cabo gracias a la colaboración entre ACCIÓ y el Entrepreneurship Centre de EADA. Los posibles proyectos de consultoría MAP de la promoción 2019 del MiM se presentaron en diciembre de 2018, y los equipos definitivos se formaron en enero de 2019.
El equipo hizo de consultores para el proyecto de investigación Tensormedical, y ayudó al emprendedor a dar sus primeros pasos en el mercado. Según Thomas, el equipo obtuvo inspiración en el trabajo de Tensormedical. “El entusiasmo del emprendedor era contagioso y nos animó a seguir adelante siempre que afrontábamos dificultades. Saber que valoraba nuestro trabajo y que iba a usarlo en una empresa real fue la parte más gratificante del proyecto.”
El proyecto incluía muchos pasos diferentes en el proceso de creación de la empresa, y los profesores siempre estuvieron a nuestra disposición para ayudarnos cuando teníamos problemas.
El proyecto de consultoría culminó en julio con la presentación de un completo plan de negocios para lanzar al mercado un nuevo software de Inteligencia Artificial (IA), Modelling.ms. El Dr. Sergi Valverde, futuro director ejecutivo de Tensormedical, quedó impresionado por las nuevas perspectivas y conocimientos que los participantes de EADA aportaron al proyecto. “Como ingenieros, nos encanta aprender cosas nuevas todos los días, pero nuestros conocimientos de gestión de empresas son limitados”, explica. “La experiencia con EADA nos ha ayudado a comprender mejor los requisitos de un negocio, a definir las necesidades de los clientes y a identificar las mejores estrategias para lanzar con éxito una startup.”
El plan de negocios incluyó una evaluación general del sector, un análisis DAFO, un estudio de viabilidad y una propuesta de diseño organizacional de la nueva empresa spin-off que se lanzaría conjuntamente con el software Modelling.ms. Según Gilles, los profesores de EADA jugaron un papel importante a la hora de ensamblar el producto final. “Los profesores fueron clave”, confirma. “El proyecto incluía muchos pasos diferentes en el proceso de creación de la empresa, y siempre estuvieron a nuestra disposición para ayudarnos cuando teníamos problemas.”

Si bien todos los proyectos finales de EADA tienen un carácter práctico, de modo que los estudiantes aplican a empresas reales lo que han aprendido, el proyecto Modelling.ms era particularmente difícil debido a las características del sector biotecnológico y la complejidad de la tecnología implicada. Todo esto significa que las conclusiones para el equipo fueron especialmente valiosas. “Durante el proyecto final aprendimos cómo funciona una empresa”, explica Marta. “Esto es realmente importante si quieres trabajar en un entorno de gestión. En mi trabajo actual en Coty, utilizo todos los días con los clientes las habilidades de comunicación que pusimos en práctica en ocasión del proyecto final.”
Los 6 miembros del equipo pudieron asistir a la ceremonia de entrega de premios la semana pasada y tuvieron ocasión de explicar su experiencia y expresar su agradecimiento a los emprendedores de Tensormedical y al tutor del proyecto. Aquí puedes leer una entrevista detallada del equipo ganador.
En la actualidad, Tensormedical continúa mejorando e incorporando nuevas características al software gracias a un mayor conocimiento de las necesidades de los clientes. La start-up será una spin-off de la Universitat de Girona y del Institut de Recerca del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (VHIR). El lanzamiento de la spin-off se prevé para dentro de dos años, y el Dr. Valverde y su equipo están dando los pasos necesarios para constituir la empresa, al tiempo que organizan rondas de financiación para conseguir inversiones.