Evelien Rijpma finalizó el International Master in Marketing de EADA en junio del 2019. Tras graduarse, lanzó junto con su amiga Guusje van Kreij The Orange Guide, una agencia de viaje que propone experiencias únicas en Valencia, España. Entrevistamos a Evelien para conocer su fascinante proyecto y que nos cuente su experiencia como emprendedora.
¿Cómo surgió la idea de crear The Orange Guide?
Guusje y yo estudiamos Hospitality Management durante nuestros estudios universitarios en Hotelschool The Hague, en Ámsterdam. Allí, trabajamos juntas en numerosos proyectos y, a menudo, hablábamos sobre tener algún día nuestro propio negocio en hospitality.
La primera vez que hablamos seriamente sobre ello fue después de un viaje a Sevilla en 2016. Nos dimos cuenta de que los clients quieren gastar su dinero en experiencias inolvidables y empezamos a soñar sobre la creación de una agencia de viaje que proporcione experiencias auténticas y únicas en España.
Al finalizar el máster en EADA, supe que mi proyecto de tener mi propia empresa en hospitality no podía esperar más y Guusje y yo decidimos simplemente ¡lanzarnos a por ello!
¿Cómo describirías The Orange Guide?
The Orange Guide crea la mejor experiencia en Valencia, adaptada a las necesidades de cada cliente. Llevamos a nuestros clientes a una Valencia diferente: desde transportes de lujo hasta alojamientos tranquilos, y desde comidas únicas hasta actividades originales.
Nos caracterizamos por conocer innumerables lugares excepcionales, tanto en la ciudad como en los maravillosos alrededores de Valencia, que todavía no han sido descubiertos por el turismo.
¿Cuáles han sido los mayores retos de empezar un negocio propio y cómo los has superado?
¡Empezar con la empresa resultó ser en sí mismo un reto! Como no somos de España, desconocíamos los procedimientos, tiempos de espera y la cultura empresarial, así que nos tomó mucho tiempo comprender toda la burocracia.
Otro desafío fue el alto volumen de peticiones que recibimos justo después de lanzar la compañía; empezamos en la temporada alta del turismo y no tuvimos otra opción que empezar a operar a toda máquina inmediatamente.
Esas primeras semanas fueron agotadoras pero apasionantes: cada petición nos condujo a nuevos socios y experiencias únicas.
¿Qué consejos darías a los jóvenes profesionales que quieren lanzar su propio negocio?
Antes pensaba que debía adquirir más experiencia y conocimientos antes de empezar mi propia empresa. Sin embargo, ahora he aprendido que no hay un momento concreto en el que estás lo suficientemente “preparado”. Por tanto, creo que el learning by doing es un buen lema para empezar tu propio negocio. Asegúrate de que te rodeas de las personas adecuadas y ten fe y confianza en tu plan. Y, por encima de todo: ¡el entusiasmo es fundamental! Afectará a todas las personas a tu alrededor: inversores, socios y clientes.
¿Qué aptitudes o conocimientos adquiridos en EADA te han resultado útiles en tu experiencia de emprendimiento?
En EADA aprendí cómo analizar el mercado y actuar según los resultados, lo cual hice antes de crear la empresa. También aprendí a considerar cada consecuencia de las decisiones que tomo, es decir, a pensar 3 pasos más allá. Aunque el futuro sea impredecible, es crucial pensar en las diferentes posibilidades para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades de oro. Realizar el Master in Marketing en EADA ha sido una experiencia enormemente enriquecedora.
¿Cómo resumirías en una frase qué ha significado EADA para ti?
EADA ha ampliado mi visión, aumentado mi confianza y me ha dado el último empujón que necesitaba para empezar mi aventura emprendedora.
© 2019 EADA Business School.