Blog for Masters & MBAs | EADA
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación
No Result
View All Result
Blog for Masters & MBAs | EADA
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación
No Result
View All Result
Masters & MBAs | EADA
No Result
View All Result

Ciclo de entrevistas Sustainability Club sobre COVID-19: La tecnología como “habilitador”, con Richard Ferraro

mayo 1, 2020
in La experiencia en EADA, Vida en Barcelona
0 0
Home La experiencia en EADA
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

Los participantes del Sustainability Club de EADA han estado hablando con algunos profesores y expertos de la comunidad de EADA para aprender más sobre el COVID-19 y las implicaciones en la sostenibilidad y los negocios. Entrevistamos a Richard Ferrro, quien nos compartió su visión sobre la tecnología y la innovación relacionada con Covid-19.

Richard Ferraro es un ejecutivo de ventas y desarrollo empresarial con un historial de éxito en el crecimiento de empresas emergentes en EMEA. Actualmente es Director de ventas en GSMA para el evento 4YFN. Su experiencia en tecnología móvil lo convierte en una figura clave en innovación digital, big data y tecnología móvil como la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada. 

Durante la Sustainability Week de EADA, co-dirigió la asignatura “Digital Innovation as a Driver for Sustainable Economies“. Habla cuatro idiomas, es un ponente experimentado y ha escrito su propia publicación comercial, Location Aware Mobile Applications.

En la actual lucha mundial contra el COVID-19, cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar. A medida que la situación se intensificaba, las empresas de Big Tech se han unido para ayudar a los gobiernos y las organizaciones de atención médica a hacer frente a la situación, incluidas las subvenciones y ad credits, la verificación de hechos para noticias locales, así como la investigación COVID-19 y el apoyo de primera línea. Mientras tanto, las empresas y los gobiernos dependen cada vez más de la tecnología para apoyar a los ciudadanos y trabajadores obligados a auto-aislarse, lo que impone nuevas demandas a las infraestructuras de los centros de datos. Sin embargo, parece no haber consenso sobre el papel que la tecnología tiene que jugar a largo plazo. En nuestra entrevista, Ferraro habló sobre las oportunidades y desafíos de la tecnología móvil durante y después de COVID-19, privacidad de datos, nuevas innovaciones y propuestas de valor y liderazgo moral.

La tecnología como un “habilitador”

Mientras tratamos de anticipar y formular nuevos escenarios e “incógnitas”, Ferraro augura que la tecnología digital desempeñará un papel importante en la configuración de una “nueva normalidad”. Ahora que no podemos entablar contacto cara a cara, la comunicación remota y las tecnologías digitales son vitales para mantenernos conectados. En nuestra transición hacia una nueva economía de bajo contacto, el papel de la tecnología es doble: por un lado, la tecnología actúa como un “habilitador”; es la infraestructura que albergará nuevas ideas, fomentará la innovación y creará nuevos modelos de negocio, desarrollados a través de reuniones remotas habilitadas a través de servicios digitales. Por otro lado, Ferraro prevé que estas innovaciones, albergadas por la tecnología, tendrán la forma de servicios digitales y modelos de negocios basados ​​en la tecnología.

Se ofrecerán soluciones tecnológicas tanto para superar el aislamiento como para adaptarse a estilos de trabajo más remotos, una transición que probablemente se mantendrá después del COVID. Ferraro explora la posibilidad de nuevas formas de mostrar y compartir contenido en reuniones a distancia para respaldar nuestro nuevo estilo de trabajo, como algo que podemos esperar desarrollar en el ámbito de los nuevos servicios. Se prevé que esta función dualista de la tecnología aumente tanto el uso como el gasto en tecnología existente (y nueva, aún por desarrollar) en los próximos dos o tres años.

La pregunta clave aquí es: ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por la gestión de la crisis?

El rol de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial, en particular, nos ayudará a simular lo que nos espera en esta “nueva realidad” al aprovechar las estadísticas que se recopilan mientras hablamos. Los rastros de datos que estamos dejando en este momento son mucho más ricos e informativos que antes, dado que casi toda nuestra actividad se ha trasladado online. Estas ideas sobre las necesidades cambiantes de los consumidores nos permiten comprender y anticipar lo que puede suceder, así como crear resiliencia como sociedad para futuras pandemias. Y su influencia no se detiene aquí: Ferraro ve que la IA también se implementa cada vez más en entornos corporativos, para ayudar a las empresas a gestionar la incertidumbre. La pregunta clave aquí es: ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por la gestión de crisis?

Privacidad de datos como un “premium”

El COVID-19 y las medidas de confinamiento inevitablemente implican una mayor vigilancia de cómo nos comportamos, qué hacemos y dónde vamos. Esto plantea amenazas únicas y mayores desafíos para la privacidad de los datos. Un factor decisivo para juzgar la aceptación de este mayor escrutinio son las normas culturales y las medidas de seguridad de datos que esperamos en nuestros países. Si bien los gobiernos esperan que las personas estén más dispuestas a renunciar a la privacidad en favor del bien común, no está garantizado y es probable que cause tensiones, especialmente cuando se trata de la vigilancia corporativa.

Ferraro prevé que la tendencia de la privacidad como un “suplemento” en la sociedad se acelerará a raíz del COVID-19. En resumen: existe una probabilidad creciente de que algunos consumidores y algunas unidades de la sociedad estén dispuestos a pagar más para proteger su privacidad. De esta manera, el derecho a ser invisible tendrá un mayor coste. Ferraro insta a las empresas a considerar esta creciente necesidad como una oportunidad para propuestas de valor únicas para los clientes.

A juzgar por los ciclos económicos históricos y las recesiones, aunque desencadenadas por otros estímulos, es probable que invertir en tecnología genere grandes dividendos.

Una redistribución de la riqueza y el valor de lo no monetario

El recuerdo de esta crisis, sin duda, permanecerá con nosotros durante mucho tiempo. Se considera que nuestro actual sistema capitalista está “fallando hasta cierto punto” en su ineficiencia en la asignación de recursos. Con muchas personas perdiendo sus trabajos, una redistribución de la riqueza se vuelve inevitable, especialmente teniendo en cuenta que muchos de estos trabajos no pueden ser recuperados. Ferraro ve el potencial de un momento histórico en el que reconsideremos nuestra asignación de recursos, lo que implica una posible dilución de la riqueza de los ricos para concentrarse en los menos afortunados, un movimiento hacia la igualación de la distribución de ingresos. Ferraro cita la implementación del Ingreso Básico Universal, de manera temporal, como un camino potencial hacia una mayor igualdad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Algunos elementos de esto pueden incluso persistir en un mundo post-COVID. A juzgar por los ciclos económicos históricos y las recesiones, aunque desencadenadas por otros estímulos, es probable que invertir en tecnología genere grandes dividendos. Ferraro hace una llamada a la sociedad para que transfiera las recompensas financieras a un segundo plano, dejando espacio para retornos no monetarios, como los motivos ESG. El valor se transferirá a propuestas como la seguridad, la proximidad a los seres queridos, el bienestar y la salud, que se incorporarán a nuevos incentivos y beneficios no financieros en nuestro trabajo.

Segmentación basada en la salud: ¿es ético?

En esta nueva sociedad sin contacto, surge una nueva demografía: la demografía de alta inmunidad. Este grupo de consumidores posee registros médicos ejemplares y sin complicaciones y, lo que es más importante, puede probarlo y documentarlo. Las empresas pueden tratar de apuntar a este grupo, tanto como consumidores como empleados. Esta nueva segmentación de los consumidores y la contratación selectiva basada en la inmunización de la salud requiere una extracción de datos específica, así como nuevas propuestas de valor para dirigirse a estos nuevos grupos demográficos.

 Si bien es cada vez más factible, Ferraro ve los dilemas éticos involucrados en tales actividades y enfoques para exigir una nueva legislación, dadas sus implicaciones en una nueva forma de, lo que podría ser, la desigualdad en la sociedad.

Ser solidarios, actuar de manera altruista y utilizar este tiempo de aislamiento para reflexionar y reevaluar

La clave para navegar el futuro: agilidad

El consejo de Ferraro para los estudiantes de negocios es ser ágil: prepararse para las cosas que no se pueden prever. Estamos entrando en una nueva era, presentando nuevos desafíos y nuevas oportunidades. Deberíamos estar preparados para que nuestra comprensión del mundo se ponga patas arriba más de una vez en los próximos meses.

Ferraro nos insta a ser solidarios, actuar de manera altruista y utilizar este tiempo de aislamiento para reflexionar y reevaluar. En particular, Ferraro recomienda usar este tiempo como una oportunidad para reconfigurar las relaciones sociales, la economía y cómo funcionan las empresas, así como nuestra relación con el medio ambiente. Esta pandemia es evidencia de cuán frágil es nuestro ecosistema y de cómo las crisis son inevitablemente globales en nuestra sociedad interconectada. La agilidad nos ayudará, como la nueva generación, a anticipar lo que vendrá después y a poner en juego el liderazgo moral para superar esta crisis.

Sobre la autora

Actualmente, Lina Baumstark está inscrita en el International Master in Sustainable Business & Innovation y es una de las colaboradoras del Boletín del Sustainability Club de EADA. Lina tiene experiencia en medios y periodismo y, originaria de Alemania, vivió y estudió en el Reino Unido y Suiza antes de venir a EADA. Es una voluntaria proactiva, nadadora de competición y le apasiona hacer una diferencia tangible en el mundo.

Sobre el ciclo de entrevistas

En esta serie de entrevistas, exploramos cómo el papel de las empresas en la sociedad está cambiando y ajustándose a estos tiempos impredecibles y complejos, cubriendo temas como la tecnología de datos digitales, la inteligencia emocional y la gobernanza global. Otras entrevistas del ciclo son: Gestionar la Transición con Profesor Joan-Miquel Piqué, “Volver a lo básico” con Jordi Díaz, Associate Dean de EADA y El Reto del Liderazgo Ético con Profesor Ferran Velasco.

Related

Tags: De nuestro profesoradoMaster in Sustainable Business & InnovationMaster in Sustainable Business & Innovation
ShareTweetShare
Previous Post

La estudiante india Ruth Sunaina comparte su experiencia en EADA

Next Post

Ciclo de entrevistas Sustainability Club alrededor COVID-19: Liderar con empatia: Conversación con Dr. Federica Massa Saluzzo

Related Posts

Joachim Hartl (Hilton): “La crisis del COVID ha supuesto un reinicio para el sector del turismo y la hostelería”
Vida en Barcelona

Joachim Hartl (Hilton): “La crisis del COVID ha supuesto un reinicio para el sector del turismo y la hostelería”

febrero 10, 2021

...

Reimaginando la formación en management: el Positive Impact Rating llega a EADA
La experiencia en EADA

Reimaginando la formación en management: el Positive Impact Rating llega a EADA

enero 20, 2021

...

Next Post

Ciclo de entrevistas Sustainability Club alrededor COVID-19: Liderar con empatia: Conversación con Dr. Federica Massa Saluzzo

Languages

  • enEnglish
  • esEspañol

Tags

CFA Institute Challenge De nuestro profesorado Digital EADA Careers EADA experience Emprededuría & startups Eventos Exchange programme Finance Innovación International Master Degree International Master in Marketing International MBA LeadTech Global Executive MBA Liderazgo Master en Finanzas Master en Management Master en Marketing Master in Accounting & Financial Management Master in Digital Business (DMBA ISDI-Leadership EADA) Master in Pharma & Biotech Management Master in Sustainable Business & Innovation Master in Tourism & Hospitality Management Practical learning Rankings Sustainability Technology Viajes de negocios internacionales Women's leadership

Instagram

  •     With my current experience in the field of business and technology solutions at Capgemini  I wish to expand my knowledge in the area of business consulting and turn my focus towards strategic business development and management  as my overall career goal is to pursue a profession as a consultant in an international environment    With EADA  I see the opportunity to stand out in today   s fiercely competitive marketplace through practical methodologies  applied case studies and the adhering leadership development programme  but certainly also through the name of the educational institution          Maximilian is a world citizen  from Germany  he had studied in the Netherlands and Hungary   and has spent a year living and working in South East Asia  Australia and New Zeland  With a strong focus in technology  innovation and consulting  he has experience in Capgemini as well as smaller companies   We can t wait to see him around campus this week
  •               A warm welcome to the International Master class of 2020-21 with participants from more than 50 nationalities  The 5 kick-off presentations -1 for each programme- took place yesterday in the Barcelona City Centre Campus        EADA Dean Jordi Diaz praised the students for challenging themselves to undertake their master s in today s uncertain times   Strategy is not what you say  but what you do         Jaume Bonet  Master in Finance Director  quoted Jamie Dimon  CEO of J  P  Morgan   There is a book being written on each of you   As Bonet told new participants   this year is not about education  it is about transformation  It is in your hands to write a successful chapter         Welcome to the EADA Community       EADAInternationalMasters  EADAImmersiveLearning  wherebusinesspeoplegrow   WeAreEADA  WeCareEADA  EADABarcelona  MuchBetterWithEADA  KickcoffMasters  EADACommunity
  •        I am excited for my master   s programme in the city centre of Barcelona and can   t wait to immerse myself not only in the Spanish culture  but in cultures from all around the world in class  I am looking forward to getting to know my fellow classmates and learning more about marketing          Vladislava is from Russia and holds a Bachelor   s in Finance  Her dream is to become an expert in Marketing able to complete complex  non-standard tasks in a creative way  Doing her master   s in Barcelona will be her second international academic experience  as she previously studied abroad in the U S    We can t wait to welcome her on campus next week     eadamasters  WhereBusinessPeopleGrow
  •               EADA s International MBA kicked off today in a hybrid format with participants both in class and connected online  Participants from 23 nationalities started this unique experience that will not only transform them in a professional way but also on a professional level        There were mixed emotions from participants on their first day feeling excited  happy and nervous at the same time  They had the opportunity to get to know each other on a Walking Tour around Barcelona a few days ago       Welcome to the EADA Community     EADAInternationalMBA  eadaimmersivelearning  wherebusinesspeoplegrow  EADABarcelona  WeAreEADA  EADAmasters  WeCareEADA
  •     I would like to make an impact in everything I do  Our world has seen inventions enough for three generations but not found a proper way to use them in day to day life  I would also like to make industries in my community green eco-friendly industries  The concept of recycling has been in my mind for a long time  We only focus on creating a product and sometimes on its impact on the environment but we do not consider the resources that are used to make them       Rokesh is an Aerospace Engineer from India  Keen Yoga enthusiast  he has won various prizes at state level for back bending and balancing  He is looking forward to meeting fellow EADA students who share his passion for sustainability    We can t wait to welcome him on campus in the fall      eadamasters  wherebusinesspeoplegrow
  • Some Masters and MBA students came on campus today for the last Welcome activity before the programmes kick off in a few days   Our relocation partner  studentfybcn came on campus to give plenty of useful tips to settle in Barcelona  housing  transportation  phone services  trips and networking activities  Everything to make the most of Barcelona experience  We then followed with a tour of the campus    We are happy to meet you guys in person and see how the campus is filled up with students from all around the world  Looking forward to meeting all the 2020 21 Masters and MBA students about to arrive   The countdown for the beginning of the year starts    Get ready for an exciting journey of personal and professional development    WeAreEada  WhereBusinessPeopleGrow
  • Our International Master in Management at EADA has moved up 9 places to  32 in the world by the Financial Times Ranking 2020     In addition  EADA has also achieved 98  in Employability  Career Service and Aims Achieved and  1 in  Marketing teaching   4 in  CorporateStrategy  10 in  GeneralManagement  We would like to congratulate the whole team and in particular James Haigh  Jordi Diaz and Nigel Hyges  who have been the directors of the Master in Management during different stages from the beginning of the programme   Many thanks to our great team of admissions  faculty  careers and alumni     weareeada  financialtimesranking
  •     Sustainability and social consciousness are two of the most relevant topics today  and I am more than excited to discuss the challenges and opportunities at hand with like-minded  innovative thinking classmates at EADA   Kristina is from Germany and will start the International Master in Sustainable Business   Innovation at EADA this fall  Complementing her studies at EADA  Kristina holds the position of Community Director at 180 Degrees Consulting Barcelona  the world   s largest consultancy for non-profits   social enterprises         See link in bio  We can t wait to welcome her on campus in the fall     weareeada  eadamasters
  •     Pursuing the International Master in Tourism   Hospitality Management at EADA relates to my goals in many ways - it will allow me to develop the skills I need to succeed and to meet inspiring people I can share my passions and my ideas with              Emma is from Canada and holds an undergraduate degree in Business Administration   with a specialisation in Management   International Affairs  As a teenager  she visited an ecolodge in the middle of the Costa Rican jungle and fell in love with this creative  resourceful and well-managed business  That day  it became clear to her that she  too  would one day have her own eco-responsible hotel somewhere in the world   We can t wait to welcome her on campus in the fall      eadamasters  weareeada
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In