Blog for Masters & MBAs | EADA
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación
No Result
View All Result
Blog for Masters & MBAs | EADA
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación
No Result
View All Result
Masters & MBAs | EADA
No Result
View All Result

Keenan Thompson, antiguo alumno de EADA en ABInBev, nos explica su visión de la innovación

noviembre 3, 2020
in Historias de alumni, La experiencia en EADA, Vida en Barcelona
0 0
Home Historias de alumni
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

Hemos entrevistado al antiguo alumno del MBA Internacional Keenan Thompson, en la actualidad director global de Innovación en la gigante cervecera AB InBev (perfil en LinkedIn). En tanto que líder en innovación, AB InBev busca constantemente nuevas maneras de implicar a los consumidores y de impulsar el crecimiento corporativo. Keenan forma parte del Global Innovation &Technology Center (GITEC), un equipo multifuncional que desarrolla nuevas capacidades así como las plataformas tecnológicas necesarias para diferenciar a la compañía de sus competidores y liderar el crecimiento futuro del sector de las bebidas, mediante la integración de esas herramientas a nivel global.

AB InBev está comprometida con el desarrollo de una comunidad internacional de innovadores que cambien nuestras maneras de trabajar y pensar en el futuro. Teniéndolo siempre en cuenta, desde 2019 Keenan ha estado compartiendo sus conocimientos y experiencias con los participantes en distintos programas de EADA, explorando cómo la innovación influye en la estrategia, las técnicas de contratación y la sostenibilidad.

AB InBev es una empresa líder en el impulso de una comunidad de innovación en todo el mundo. Tu aportación al desarrollo de la mentalidad y las habilidades innovadoras de los participantes de EADA forma parte de ello. ¿Puedes darnos otros ejemplos de cómo AB InBev fomenta el talento futuro en el campo de la innovación?

Ab InBev fomenta el talento futuro en innovación a través de tres vías:

  • Uno de nuestros principios básicos es el desarrollo de nuestro talento interno. Para ello ofrecemos a nuestra gente la posibilidad de asumir retos que quedan fuera de su zona de confort. No puedes saber de lo que eres capaz si no lo intentas.
  • También miramos hacia fuera, a nuestros socios actuales y futuros en la cadena de valor. Les damos una nueva agenda, una nueva visión, una situación o un mercado que no han visto antes, damos nuevos roles a sus empleados. Esto les genera la oportunidad de crecer y de aumentar su valor con nosotros, lo que suele dar pie a la creación de sólidos vínculos en la relación mutua, hasta el punto de que nuestros socios generan adicción a la implantación conjunta de grandes cambios.
  • Y no podemos olvidar a los estudiantes, el verdadero talento del futuro. Recuperamos nuestras conexiones pasadas con el mundo académico, no sólo en estrategia y métodos docentes, sino también implicando directamente a los estudiantes en el desarrollo de nuevas capacidades.

¿Qué papel juega el GITEC en la actividad innovadora de AB InBev?

GITEC tiene la misión de dar forma al futuro a través de las nuevas tecnologías. Satisfacemos las necesidades de los consumidores del futuro, desarrollamos las tecnologías que nos permitan alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social… Y lo que es más importante, creamos valor para la empresa a través de nuevas capacidades y personas. Básicamente desarrollamos plataformas tecnológicas de carácter sinérgico que generan ingresos y ahorro, y que garantizan que innovemos internamente antes de que otros tengan la oportunidad de hacerlo.

¿Hasta qué punto es importante contar con un centro específicamente dedicado a la innovación?

La innovación es mucho más que un mero equipo global visionando el futuro: ¡tiene que formar parte del trabajo de todo el mundo! Preguntarnos qué podemos hacer mejor o de otra manera, qué necesidades no estamos abordando… La innovación no es responsabilidad de un solo grupo: todas las personas que forman parte de la empresa, sea cual sea su función, tienen la responsabilidad de mantener los ojos abiertos y de identificar las carencias existentes, poniendo continuamente sobre la mesa los retos y las oportunidades que debemos afrontar.

Y luego existe un grupo como el GITEC, un equipo específico de personas que tiene libertad para recoger esas necesidades, para identificar coherencias, para comprender cuándo las soluciones existentes no son suficientemente buenas, para asignar un valor a la resolución de problemas, para definir prioridades.

¿Puedes darnos algunos ejemplos de nuevas tecnologías en las que GITEC está trabajando?

No puedo revelar nuestros secretos, pero recientemente se han hecho públicas algunas iniciativas del GITEC en desarrollo de nuevas tecnologías en el sector. La posibilidad de eliminar el alcohol de las bebidas fermentadas aumentando su sabor y aroma, lo que abre nuevos segmentos de mercado. O la impresión digital directa en objetos como botellas de vidrio, lo que elimina la necesidad de etiquetas y aumenta la libertad en el diseño. O los sistemas de dispensación de cerveza de barril que mantienen fresco el producto durante mucho más tiempo que los barriles típicos, y que pueden diseñarse para diferentes tipos de usuarios finales. ¡Os enviaré enlaces a algunos vídeos para que conozcáis a algunos de nuestros expertos!

De acuerdo con tu experiencia, ¿cómo funciona la innovación?

La innovación no es algo misterioso, de hecho, es muy sencilla y sistemática. Pongamos que tenemos la situación A, luego introducimos un “cambio” y acabamos en la situación B. La innovación ocurre cuando B = A + “valor añadido”. Cuando piensas en ella de esta manera, ¡la innovación está por todas partes! 

No hay dos casos de innovación iguales, y puedes aprender algo de cada caso. A veces los cambios son importantes, y muchas veces son cambios muy pequeños; pueden ocurrir en lugares diferentes de la cadena de valor, o pueden ser generales. Lo bueno es que cuando observas unas pautas que se repiten, entonces puedes usarlas una y otra vez con pequeños retoques.

Líder en innovación desde su inicio, Budweiser distribuye sus productos mediante transportes con refrigeración.
An Innovator’s mindset is basically a Growth mindset, a way of living, a culture, a way of being that is not comfortable for many.

En tanto que director global de Innovación, ¿hasta qué punto estás implicado en la innovación y la ejecución de los proyectos?

A medida que asciendes en una organización, lo más difícil es no ensuciarte más las manos, ¡especialmente si eres un innovador! Es difícil porque, naturalmente, quieres implicarte en las cosas. De modo que lo intento es asegurarme de que mis equipos estén gestionado buenos proyectos. Intervengo lo suficiente como para comprender lo que está sucediendo, y formo parte del equipo en el sentido de que reflexiono sobre los obstáculos y ayudo a superarlos. Esto me da la oportunidad de ser creativo y de aportar valor, pero hoy en día mi papel consiste más en motivar a los equipos, generar conexiones, desarrollar la confianza y motivarles a tope para que no sólo “piensen a lo grande”, sino que también consigamos cosas importantes todos juntos.

¿Qué tipo de mentalidad se necesita para ser líder en el mundo de la innovación? ¿Cómo has integrado tus conocimientos y habilidades en innovación en tu actividad docente en EADA?

La mentalidad de un innovador es básicamente una mentalidad basada en el crecimiento, una manera de vivir, una cultura, una manera de ser que para muchos no resulta cómoda. Te daré mis cinco principios básicos:

  • La perspectiva lo es todo, y la perspectiva aumenta con la experiencia
  • Lo que diferencia a los ganadores es la persistencia
  • Lo que te pone en marcha cada día es la pasión
  • La asunción de riesgos es lo que te permite seguir funcionando
  • Debes creer que es posible, porque si tú no lo crees, nadie más lo creerá.

Los casos de estudio basados en experiencias reales, las herramientas y marcos de eficacia demostrada, y los retos corporativos que vemos durante el curso ejemplifican por qué una mentalidad basada en el crecimiento es indispensable para tener éxito en innovación.

Lo que la mayoría de la gente no te dirá es que las cosas no tienen que ser tan complicadas, pueden ser bastante sistemáticas.

Las aulas de EADA son muy diversas en término de nacionalidades y formación universitaria. ¿Hasta qué punto la diversidad es importante para una innovación efectiva?

Lo he mencionado antes, la perspectiva lo es todo. Cuantas más experiencias diversas tengas en el equipo, más marcos de referencia tienes representados a través de opiniones, suposiciones, hipótesis, hechos… Llegas a obtener la visión general con mucha más rapidez y puedes elaborar un plan sólido para verificar lo desconocido y las incertidumbres.

La innovación es el arte de mejorar la Deseabilidad y la Viabilidad Material y Financiera de cualquier situación con el objetivo de aumentar su valor. En pocas palabras, se trata de mejorar la DVMF. Si cuentas con un equipo diverso, con competencias en diversas áreas, tienes muchas más posibilidades de pensar no sólo en qué obstáculos relacionados con la DVMF te encontrarás, sino también en qué oportunidades relacionadas con la DVMF puedes incorporar a tus iniciativas/ conceptos/ soluciones.

¿Con qué herramientas e ideas específicas de este campo te hubiera gustado contar al graduarte?

Cuando eres un recién graduado, debes afrontar un montón de incertidumbres, nuevas caras, nuevos competidores, nuevas situaciones, todo el entorno VUCA … pero lo que la mayoría de la gente no te dirá es que las cosas no tienen que ser tan complicadas, pueden ser bastante sistemáticas. Existen herramientas y marcos que te pueden servir de guía, y multitud de mentores que disfrutan dándote una mano y desarrollando el talento del futuro.

Tras graduarme en EADA, apliqué los conocimientos adquiridos a una carrera en marketing durante 10 años, y luego he regresado al mundo técnico y ya llevo aquí otros seis años. Lo que he aprendido es cómo traducir esas disciplinas, a encontrar similitudes y diferencias, hallar motivaciones y las “pautas y fórmulas” subyacentes. He aprendido a ayudar a los aspectos comerciales y técnicos de la compañía a comunicarse entre sí.

Como antiguo alumno de EADA, ¿cómo valoras la oportunidad de proporcionar a los estudiantes lo que has aprendido durante tu carrera?

Para ser honesto, es lo más gratificante que he hecho durante mucho tiempo (aparte de mis vacaciones en familia en Noruega este verano, claro…). Los estudiantes te dan energía, prepararte para dar una clase es como viajar atrás en el tiempo, salen a la luz buenos recuerdos, te recuerda lo que sabes, te hace reflexionar: “qué tengo en la cabeza que valga la pena compartir”. También te recuerda que debes poner en práctica lo que enseñas en tu propia vida diaria, porque muchas veces nos olvidamos de estas cosas por las tensiones del día a día.

Cuando los estudiantes levantan la mano en clase, ansiosos por intervenir en la discusión, recuerdo cómo era pensar que lo sabía todo, y sonrío porque sé que, también para mí, mañana es sólo el principio.

Reunir todos los retos que tienes por delante y esforzarte conscientemente en mantener una mentalidad de crecimiento.

¿Qué les dirías a los estudiantes que querrían trabajar en un centro de innovación como GITEC en el futuro?

Les diría que una carrera profesional no hay que definirla a la perfección necesariamente: nunca vas a poder planear una carrera “perfecta”. Lo que puedes hacer es reunir todos los retos que tienes por delante y esforzarte conscientemente en mantener una mentalidad de crecimiento. Afrontarás montones de decisiones, y cada una de ellas añadirá un grano de arena a esta carrera que estás desarrollando, y a menudo acabarás teniendo determinadas oportunidades gracias a las habilidades que has ido adquiriendo por el camino.

Cuando introduzcas cambios en tu vida y en tu carrera profesional, hazlo por una razón que te apasione (haz caso a tus pasiones): de este modo andarás por un camino que disfrutarás realmente.

Related

Tags: InnovaciónInternational MBAMaster en Management
ShareTweetShare
Previous Post

Comunidad Libanesa EADA Alumni convirtiendo la compasión en acción

Next Post

Mi experiencia en el Barcelona Health Hub Summit, por Yuhui Zhang

Related Posts

Joachim Hartl (Hilton): “La crisis del COVID ha supuesto un reinicio para el sector del turismo y la hostelería”
Vida en Barcelona

Joachim Hartl (Hilton): “La crisis del COVID ha supuesto un reinicio para el sector del turismo y la hostelería”

febrero 10, 2021

...

Reimaginando la formación en management: el Positive Impact Rating llega a EADA
La experiencia en EADA

Reimaginando la formación en management: el Positive Impact Rating llega a EADA

enero 20, 2021

...

Next Post
Mi experiencia en el Barcelona Health Hub Summit, por Yuhui Zhang

Mi experiencia en el Barcelona Health Hub Summit, por Yuhui Zhang

Languages

  • enEnglish
  • esEspañol

Tags

CFA Institute Challenge De nuestro profesorado Digital EADA Careers EADA experience Emprededuría & startups Eventos Exchange programme Finance Innovación International Master Degree International Master in Marketing International MBA LeadTech Global Executive MBA Liderazgo Master en Finanzas Master en Management Master en Marketing Master in Accounting & Financial Management Master in Digital Business (DMBA ISDI-Leadership EADA) Master in Pharma & Biotech Management Master in Sustainable Business & Innovation Master in Tourism & Hospitality Management Practical learning Rankings Sustainability Technology Viajes de negocios internacionales Women's leadership

Instagram

  •     With my current experience in the field of business and technology solutions at Capgemini  I wish to expand my knowledge in the area of business consulting and turn my focus towards strategic business development and management  as my overall career goal is to pursue a profession as a consultant in an international environment    With EADA  I see the opportunity to stand out in today   s fiercely competitive marketplace through practical methodologies  applied case studies and the adhering leadership development programme  but certainly also through the name of the educational institution          Maximilian is a world citizen  from Germany  he had studied in the Netherlands and Hungary   and has spent a year living and working in South East Asia  Australia and New Zeland  With a strong focus in technology  innovation and consulting  he has experience in Capgemini as well as smaller companies   We can t wait to see him around campus this week
  •               A warm welcome to the International Master class of 2020-21 with participants from more than 50 nationalities  The 5 kick-off presentations -1 for each programme- took place yesterday in the Barcelona City Centre Campus        EADA Dean Jordi Diaz praised the students for challenging themselves to undertake their master s in today s uncertain times   Strategy is not what you say  but what you do         Jaume Bonet  Master in Finance Director  quoted Jamie Dimon  CEO of J  P  Morgan   There is a book being written on each of you   As Bonet told new participants   this year is not about education  it is about transformation  It is in your hands to write a successful chapter         Welcome to the EADA Community       EADAInternationalMasters  EADAImmersiveLearning  wherebusinesspeoplegrow   WeAreEADA  WeCareEADA  EADABarcelona  MuchBetterWithEADA  KickcoffMasters  EADACommunity
  •        I am excited for my master   s programme in the city centre of Barcelona and can   t wait to immerse myself not only in the Spanish culture  but in cultures from all around the world in class  I am looking forward to getting to know my fellow classmates and learning more about marketing          Vladislava is from Russia and holds a Bachelor   s in Finance  Her dream is to become an expert in Marketing able to complete complex  non-standard tasks in a creative way  Doing her master   s in Barcelona will be her second international academic experience  as she previously studied abroad in the U S    We can t wait to welcome her on campus next week     eadamasters  WhereBusinessPeopleGrow
  •               EADA s International MBA kicked off today in a hybrid format with participants both in class and connected online  Participants from 23 nationalities started this unique experience that will not only transform them in a professional way but also on a professional level        There were mixed emotions from participants on their first day feeling excited  happy and nervous at the same time  They had the opportunity to get to know each other on a Walking Tour around Barcelona a few days ago       Welcome to the EADA Community     EADAInternationalMBA  eadaimmersivelearning  wherebusinesspeoplegrow  EADABarcelona  WeAreEADA  EADAmasters  WeCareEADA
  •     I would like to make an impact in everything I do  Our world has seen inventions enough for three generations but not found a proper way to use them in day to day life  I would also like to make industries in my community green eco-friendly industries  The concept of recycling has been in my mind for a long time  We only focus on creating a product and sometimes on its impact on the environment but we do not consider the resources that are used to make them       Rokesh is an Aerospace Engineer from India  Keen Yoga enthusiast  he has won various prizes at state level for back bending and balancing  He is looking forward to meeting fellow EADA students who share his passion for sustainability    We can t wait to welcome him on campus in the fall      eadamasters  wherebusinesspeoplegrow
  • Some Masters and MBA students came on campus today for the last Welcome activity before the programmes kick off in a few days   Our relocation partner  studentfybcn came on campus to give plenty of useful tips to settle in Barcelona  housing  transportation  phone services  trips and networking activities  Everything to make the most of Barcelona experience  We then followed with a tour of the campus    We are happy to meet you guys in person and see how the campus is filled up with students from all around the world  Looking forward to meeting all the 2020 21 Masters and MBA students about to arrive   The countdown for the beginning of the year starts    Get ready for an exciting journey of personal and professional development    WeAreEada  WhereBusinessPeopleGrow
  • Our International Master in Management at EADA has moved up 9 places to  32 in the world by the Financial Times Ranking 2020     In addition  EADA has also achieved 98  in Employability  Career Service and Aims Achieved and  1 in  Marketing teaching   4 in  CorporateStrategy  10 in  GeneralManagement  We would like to congratulate the whole team and in particular James Haigh  Jordi Diaz and Nigel Hyges  who have been the directors of the Master in Management during different stages from the beginning of the programme   Many thanks to our great team of admissions  faculty  careers and alumni     weareeada  financialtimesranking
  •     Sustainability and social consciousness are two of the most relevant topics today  and I am more than excited to discuss the challenges and opportunities at hand with like-minded  innovative thinking classmates at EADA   Kristina is from Germany and will start the International Master in Sustainable Business   Innovation at EADA this fall  Complementing her studies at EADA  Kristina holds the position of Community Director at 180 Degrees Consulting Barcelona  the world   s largest consultancy for non-profits   social enterprises         See link in bio  We can t wait to welcome her on campus in the fall     weareeada  eadamasters
  •     Pursuing the International Master in Tourism   Hospitality Management at EADA relates to my goals in many ways - it will allow me to develop the skills I need to succeed and to meet inspiring people I can share my passions and my ideas with              Emma is from Canada and holds an undergraduate degree in Business Administration   with a specialisation in Management   International Affairs  As a teenager  she visited an ecolodge in the middle of the Costa Rican jungle and fell in love with this creative  resourceful and well-managed business  That day  it became clear to her that she  too  would one day have her own eco-responsible hotel somewhere in the world   We can t wait to welcome her on campus in the fall      eadamasters  weareeada
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación

© 2019 EADA Business School.

No Result
View All Result
  • Vida en Barcelona
  • Historias de alumni
  • La experiencia en EADA
  • Admisiones & Financiación

© 2019 EADA Business School.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In