El pasado mes de noviembre, EADA Business School amplió su red de partners académicos comprometidos con la innovación social al firmar un acuerdo con la Fundación Ashoka. Ashoka es una comunidad líder mundial que aglutina a más de 4.000 emprendedores sociales en 90 países y tiene como misión crear e impulsar una red global de changemakers, es decir, de líderes del cambio social, para multiplicar su influencia e impacto.
El objetivo de este partnership es promover el conocimiento pedagógico en materia de innovación social mediante el desarrollo de proyectos conjuntos. Según Jordi Díaz, Dean de EADA, “ambas instituciones comparten el mismo compromiso de impulsar la innovación social y resolver desafíos sociales a través de changemakers que inspiren a otras personas y cambien el mundo”.
Este acuerdo consolida el reconocimiento internacional que ha conseguido EADA en 2020 al situarse entre las 9 business schools mejor valoradas por su impacto positivo en la sociedad, según el Positive Impact Rating –una nueva evaluación mundial dirigida por la Positive Rating Association–. “Se trata de un rating que se basa únicamente en la valoración de los estudiantes y que constata las experiencias curriculares y extracurriculares que tienen todos ellos en relación a cuestiones sociales y medioambientales y en un entorno multicultural”, indica el Dean de EADA.
Tal y como asegura Alexandra Mitjans, Directora de Ashoka Spain, la organización “identifica, conecta y acompaña a personas innovadoras y emprendedoras con capacidad de llevar grandes ideas a la realidad”. Y añadió: “Son changemakers que salen de su zona de confort para generar ideas disruptivas. Su éxito depende de su capacidad de activar a las personas que están a su alrededor para que sean partícipes de soluciones que mejoren el mundo”.
Por su parte, Amaia Elizalde, Directora de Alumni y Fundraising de EADA, considera que “instituciones académicas y empresas sociales deben avanzar en la misma dirección y encontrar soluciones conjuntas a problemáticas que se han agravado a raíz de la Covid”. En su opinión, “los futuros líderes deben tener este mindset, por eso, lo inculcamos en todos nuestros programas y lo reforzamos a través de convenios con entidades comprometidas socialmente”.
Como resultado de esta colaboración, los participantes actuales del Master in Sustainable Business & Innovation de EADA realizarán sus proyectos finales basándose en 7 proyectos sociales impulsados por 7 emprendedores de Ashoka, los Ashoka Fellows. En concreto, tendrán que analizar la escalabilidad del impacto social / medioambiental y hacer un mapping de los stakeholders de empresas que abordan desafíos como el desarrollo económico, la educación, el empleo, el medio ambiente, la participación ciudadana, la salud o la tecnología.
“Para todos ellos será una oportunidad única para ejercer de changemakers, aprender de organizaciones que están cambiando el mundo, inspirarse e inspirar a su entorno”, señala Federica Massa-Saluzzo, directora del master.
© 2019 EADA Business School.